La Comisión de Constitución del Congreso aprobó modificar el Códifo Penal y excluir a los partidos políticos de responsabilidad en procesos penales; de esta manera, la responsabilidad respecto a un delito será de forma individual y no del partido político.
Ahora el dictamen será elevado al pleno donde debatirán la propuesta que tiene de autor a Waldemar Cerrón (Perú Libre) y fue apoyado por fujimoristas, así como otros congresistas del sector derecha.
Esta norma, en caso de aprobarse, beneficiará directamente a Fuerza Popular, Perú Libre y Podemos, ya que dichas organizaciones políticas fueron incluidas en procesos. En el caso del partido naranja, se incluyó en la investigación que le sigue a Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de activos. Mientras que el partido del lápiz también fue incluido en una carpeta fiscal que está en etapa de investigación. Mientras que el grupo político de José Luna fue agregado a la investigación preparatoria contra él, por las presuntas irregularidades detectadas en la inscripción de dicha agrupación ante la ONPE.
Precisamente los que votaron a favor (14) en la Comisión de Constitucion fueron fujimoristas, perulibristas, así como congresistas de Podemos, Renovación Popular. Durante el debate Martha Moyano y Patricia Juárez defendieron la propuesta y alegaron que hay una persecución política judicial contra los líderes políticos. Mientras que Cerrón manifestó que los delitos corresponden a las personas y no a las organizaciones políticos por culpa de algunos militantes
El dictamen también detalla que, en el caso de los partidos políticos, no se le aplicará lo dispuesto en los números 1,2 y 3 del Código Penal, que refiere a medidas de clausura de locales, disolución del partido político y la suspensión de sus actividades.