La expresidenta Dina Boluarte no asistirá a la audiencia programada para este martes 15 de octubre, en la que se evaluará el pedido del Ministerio Público para impedir su salida del país por 36 meses. Así lo confirmó su abogado Juan Carlos Portugal, quien indicó que la decisión responde a una estrategia legal definida por la defensa.
“No porque decisión mía”, respondió Portugal al ser consultado sobre la ausencia de la exmandataria, precisando que se trata de una medida de coerción personal que no requiere la presencia física del investigado. Añadió que la sesión judicial solo se desarrollará con la participación de la fiscalía y la defensa técnica. “No se instala con la presencia de la investigada sino únicamente con la fiscalía y la defensa técnica”, remarcó.
El abogado sostuvo que Boluarte ha mostrado una conducta colaborativa con la justicia, afirmando que “la presidenta ha tenido signos de contribución positiva en siete de sus carpetas fiscales. Siempre ha atendido al Ministerio Público”. Agregó que incluso, en ocasiones donde no fue citada, su clienta solicitó declarar voluntariamente, demostrando disposición para esclarecer los hechos.
Respecto al pedido de impedimento de salida, Portugal aseguró que su equipo aún analiza la posición que adoptará durante la audiencia. “Evaluaremos si existe un allanamiento o no por parte nuestra o enfrentaremos este pedido”, dijo, evitando revelar detalles de la estrategia. “Yo a la prensa jamás expongo mi defensa como algunos colegas. Siempre hay un enemigo que me escucha”, añadió.
El abogado también criticó el proceso parlamentario que terminó con la destitución de su clienta. “Es un procedimiento que, particularmente, aun cuando ciertamente es ilegal, es arbitrario e irrazonable”, expresó, cuestionando la rapidez con la que el Congreso aprobó la vacancia. Finalmente, descartó toda posibilidad de fuga y aseguró: “Ya de iníciate y de boca propia se han dado cuenta que la presidenta está en su casa. No hay un túnel que se escape. No va a pedir asilo”.