Política

Boluarte participa en ceremonia de graduación en Escuela Naval

La Escuela Naval del Perú (ESNA) es la institución encargada de la formación académica, cultural y militar de oficiales para la Marina de Guerra del Perú

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de graduación en la Escuela Naval.

La mandataria preside la ceremonia de entrega de la espada de honor y la juramentación de alféreces de fragata en la Escuela Naval del Perú.

Dicha actividad se desarrolla en el distrito del Callao.

 

Escuela Naval del Perú

La Escuela Naval del Perú (ESNA) es la institución encargada de la formación académica, cultural y militar de oficiales para la Marina de Guerra del Perú. Tiene su sede en el distrito de La Punta en el Callao, Perú.

La Academia Real de Náutica de Lima, se cierra en junio de 1821, por la llegada de las fuerzas libertadoras a Lima.

Con la independencia del Perú el 28 de julio de 1821, el nuevo gobierno emprende la tarea de organizar y formar las instituciones del nuevo estado peruano; es así, que con fecha 1 de noviembre de 1821 se crea la Escuela Central de Marina, en el año 1834 se cambia de nombre a la academia náutica de lima, que es la continuación de la Academia Real de Náutica de Lima, los profesores, alumnos y el local fueron los mismos. La existencia de una marina peruana es inquietud temprana del Libertador general José de San Martín.

Poco antes, el 17 de marzo de 1821, la primera nave de la que vendría a ser la primera escuadra peruana se incorpora en el puerto de Paita al comando militar de la provincia de Piura. Es la goleta "Sacramento", que se integra al esfuerzo independentista al ser capturada a los españoles por el contramaestre Victoriano Cárcamo y su hermano, el carpintero y guardián Andrés Cárcamo. Arribaría después al puerto de Huacho, donde fue recibida por el jefe del cuartel general en Huaura, José de San Martín.

 

Infraestructura

El 30 de mayo de 1921, se oficializa el nombre de la escuela como Escuela Naval del Perú. Al edificio fundacional del año 1912, se agregaron sucesivamente el edificio "San Martín" en 1928 y diez años después, el "Guise" y otros más, hasta formalizar la Escuela en la década de 1950 un paisaje urbano conservador, con edificaciones que se correspondían con cierto afrancesamiento muy en boga en la primera década del siglo xx.

En 1960, una nueva fisonomía arquitectónica irrumpió en la Escuela Naval. En esa década, se demolieron los antiguos edificios "San Martín", "Guise" y "Grau".

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados