El congresista José Elías Ávalos presentó un proyecto de ley para aumentar el número de diputados y senadores. Recordemos que el actual Parlamento aprobó el retorno de la bicameralidad y en las elecciones del 2026, la población elegirá a senadores y diputados. En esa línea, la actual norma indica que serán 60 senadores y 130 diputados.
Sin embargo, el parlamentario Ávalos pide aumentar la cifra en 63 senadores y 142 diputados siendo un total de 205 miembros.
También indican que los candidatos a la presidencia o vicepresidencias pueden integrar simultáneamente la lista de candidatos a senador o diputados.
Asimismo el presidente está facultado para disolver la Cámara de Diputados si esta censura a dos consejos de ministros o les ha denegado la confianza.
En la iniciativa argumentan el incremento de miembros del Congreso, comparando con otros países.
“El Perú solo cuenta con 130 representantes para una población que vota, de más de 25 millones. Mientras que Bolivia teniendo una población de más de 7 millones y cuenta con 166 representantes. También el caso de Chile que tiene más de 15 millones electores y cuenta con 205 representantes”, sustentan en el proyecto de ley.
No es la única iniciativa para aumentar el número de representantes por cada región. El congresista Luis Aragón, también propuso incrementar hasta los 250 legisladores.