Política

Busca castigo por el cierre del Congreso

Patricia Chirinos interpuso denuncia constitucional, y según especialista, ahora tendrá más peso la acusación por el último fallo del TC

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Una nueva denuncia constitucional se suma al expresidente Martín Vizcarra y el expremier Salvador del Solar, por el cierre del Congreso en el 2019. Esta vez la parlamentaria Patricia Chirinos formuló la acusación y pide inhabilitarlos de la función pública por 10 años.

La parlamentaria los acusa por los presuntos delitos de “aprovechamiento indebido del cargo en el ejercicio de sus funciones, abuso de autoridad, usurpación de funciones, conspiración para una rebelión, sedición o motín, y organización criminal”.

Sin embargo, los mencionados no son los únicos acusados, pues Chirinos incorporó a exministros y exintegrantes del Tribunal Constitucional (TC).

Los exfuncionarios denunciados son Carlos Morán Soto, Jorge Moscoso Flores, Carlos Oliva Neyra, María Jara Risco, Jaime Castilla Butters, Elizabeth Tomás Gonzajes, Flor Pablo Medina, Sylvia Cáceres Pizarro, Francisco Ismodes Mezzano, Gloria Edelmira Montenegro, Paola Bustamante Suárez, Rocío Barrios Alvarado, Fabiola Muñoz Dodero, Lucía Ruiz Ostoic y Néstor Popolizio Bardales.

Mientras que la expresidenta del TC, Marianella Ledesma Narváez y los otros exintegrantes Manuel Miranda Canales y Eloy Espinoza, fueron denunciados por haber rechazado la denuncia presentada por el expresidente del Congreso, Pedro Olaechea, ante el cierre del Legislativo. Para Chirino, esto es una forma de “avalar” la decisión del Vizcarra.

CON MÁS OPORTUNIDAD. El constitucionalista Ángel Delgado explica que con el último fallo del TC, que declaró fundada la demanda del competencial planteada por el Legislativo contra el Poder Ejecutivo respecto de la cuestión de confianza, la parlamentaria Chirinos tendrá más peso y su denuncia puede prosperar. 

“El cierre del Congreso en el 2019 fue ilegal. La acusación pasará por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales donde los integrantes tendrán que votar. Si lo respaldan pasará a la permanente, luego al pleno. Con la último decisión del TC su acusación tendrá mayor argumento”, indica Delgado. Hasta el cierre de edición, el expresidente Vizcarra no se pronunció sobre el tema, ni tampoco los otros involucrados. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados