La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que pretende recortar el mandato del titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de cuatro a dos años.
La autora de la iniciativa es la parlamentaria Elizabeth Medina (Bloque Magisterial) y el dictamen fue sustentado por el presidente del grupo de trabajo, el fujimorista Fernando Rospigliosi.
La propuesta no solo recorta el mandato también cambia el modo de elección del titular del JNE. Actualmente es designado por los jueces supremos, pero la iniciativa indica que debe ser elegido por representante de la Junta de Fiscales Supremos, de la Corte Suprema, del Colegio de Abogados de Lima (CAL), de las universidades públicas y de las universidades privadas.
El dictamen también propone que los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) tengan un mandato fijo de cuatro años sin posibilidad de reelección. La actual norma detalla que pueden continuar en su cargo si la Junta Nacional de Justicia los ratifica.
Fueron 21 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.
Los que dieron luz verde son Fernando Rospigliosi, Patricia Juárez, Alejandro Aguinaga, Jorge Morante, Gladys Echaíz, Héctor Valer, Wilson Soto, Alejandro Cavero, Adriana Tudela, Luis Aragón, Alejandro Muñante, Noelia Herrera, Martha Moyano, Arturo Alegría, Alex Paredes, José Balcázar, Waldemar Cerrón, Digna Calle, Segundo Quiroz, José Elíaz y José Luna.