El decano del Colegio de Abogados de Arequipa (CAA), John Mesías Romero, advirtió en conferencia de prensa que el proyecto de ley N.° 8665 generaría a futuro una deuda millonaria para el Gobierno.
Mesías Romero se refirió a la propuesta legislativa de la Comisión de Constitución del Congreso, presidida por Arturo Alegría de Fuerza Popular, que propone el aumento salarial para los próximos senadores y diputados a S/34 900, porque generaría un perjuicio económico de S/ 9 millones al Estado.
El abogado desaprobó que los congresistas quieran ganar igual que un juez supremo, al considerar que el sueldo debe estar acorde con la productividad de su labor. También, resaltó que la iniciativa presenta una contradicción, pues el Parlamento no tiene la facultad de aprobar el gasto público.
Además, destacó que la bicameralidad implicará un mayor presupuesto para el Legislativo debido a la elección de 60 senadores adicionales, lo que ocasionará un incremento considerable en los recursos fiscales.
“Debemos ser efectivos. El gasto del Estado es alto y, como el presupuesto aumenta cada año, se genera un déficit fiscal, es decir, se gasta más de lo que se recauda, lo que provoca un endeudamiento nacional”, manifestó John Mesías.
Por último, desestimó el proyecto de ley del congresista de Podemos Perú, Guido Bellido, que propone que los magistrados del Poder Judicial (PJ) sean elegidos por voto popular y argumentó que la magistratura es de meritocracia y de carrera judicial, no un tema político.