El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, deberá explicar sobre el asilo político otorgado a la ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, quien fue condenada a 15 años por lavado de activos en el caso Odebrecht. Deberá acudir a las 14:30 horas del martes 6 de mayo a la Cámara de Diputados de su país.
La cita en un principio estaba prevista para el martes 27 de mayo, pero se adelantó debido a la presión legislativa. Los diputados exigen explicaciones sobre el traslado de Heredia en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) desde Lima a Brasilia.
El Requerimiento N.º 30/2025 indica el grado de participación del Gobierno brasileño que, según el documento, iría más allá de la mera recepción humanitaria y advirtió sobre el posible uso político de la diplomacia brasileña.
Además, los legisladores de oposición argumentaron que la Convención de Caracas de 1954 protege solo casos de persecución política, no condenas por corrupción, como es el caso de Heredia que ingresó a la embajada de Brasil en Lima horas después de conocerse su sentencia.
DELITO. El diputado Marcel Van Hattem advirtió que en caso Vieira no acudiera a su citación en la Cámara de Diputados, estaría cometiendo un delito de desobediencia legislativa, conforme al ordenamiento jurídico brasileño.
La presentación del canciller brasileño será clave para aclarar este caso. Los diputados anunciaron que seguirán investigando a fondo el caso. Mientras tanto, Heredia sigue bajo protección diplomática en Brasil, lejos de enfrentar a la justicia peruana.