El Gobierno evaluará el eventual retiro de su país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), según declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, después de que la presidenta, Dina Boluarte, afirmara que no iba a permitir la intervención de dicha corte en el país andino.
La pasada semana, la Corte IDH requirió a Boluarte no promulgar la amnistía recientemente aprobada por el Congreso a militares y policías procesados o condenados por delitos durante el conflicto armado interno (1980-2000) contra las organizaciones subversivas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
Desde hace meses, el Ejecutivo peruano realiza reuniones consultivas con diversos actores de la sociedad civil y autoridades sobre la salida de Perú de la CorteIDH, y próximamente se establecerá de manera formal una comisión que evaluará oficialmente esta decisión.
"Vamos a consultar a toda la población, es decir, a la academia, a las organizaciones civiles, a los colegios profesionales. Es decir, una vez terminados estos actos preparatorios, se va a instalar formalmente esta comisión y va a empezar sus trabajos", indicó Schialer a los medios.
"Yo he dispuesto que esto se haga lo más rápido posible, así que estamos haciendo esto a marcha forzada. Yo creo que esto va a ser muy, muy rápido", agregó el canciller.
Del mismo modo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, aseguró a medios que un equipo técnico conformado por especialistas de su cartera y la Cancillería se encuentra analizando la pertinencia de dicha permanencia