El congresista Carlos Anderson presentó su renuncia irrevocable al partido Perú Moderno, confirmando su alejamiento definitivo de la agrupación política que lo perfilaba como su principal carta presidencial rumbo a las elecciones del 2026. La decisión se oficializó mediante una carta fechada el 27 de agosto de 2025 y dirigida a la presidenta del partido, Mariela Aragón Arce.
“Mediante el presente documento comunico a usted en calidad de presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, mi renuncia irrevocable al Partido Perú Moderno”, señala Anderson en la misiva, en la que además invoca la Ley de Partidos Políticos para validar su trámite. La salida del parlamentario representa un duro golpe para la organización, que ya había perdido previamente al empresario Carlos Añaños, también considerado como una de sus principales cartas presidenciales.
La crisis en Perú Moderno no es reciente. El 25 de agosto, Anderson y otros militantes habían firmado una carta en la que expresaban su “malestar y desazón” por la situación interna del partido tras el fallecimiento de su fundador, Wilson Aragón. En ese documento se advertía, además, sobre la falta de transparencia en los procesos internos de la dirigencia.
Uno de los cuestionamientos más graves expuestos en esa carta fue el “silencio total” de la cúpula partidaria frente a las acusaciones de presuntas firmas falsas en el proceso de inscripción de Perú Moderno. Según los militantes, este hecho profundizó un clima de desconfianza y división dentro de la organización, debilitando la legitimidad de sus autoridades.