Política

Carlos Neuhaus Tudela: “Nos gobiernan los peores, la corrupción hunde al país”

Carlos Neuhaus llegó a Arequipa con el partido PPC, recordó su gestión en los Juegos Panamericanos e hizo un análisis del actual gobierno y las próximas elecciones generales

post-img
Foto Gestión.
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

El recuerdo más bonito que tiene Carlos Neuhaus Tudela de la región Arequipa se remonta a 1983, cuando visitó el valle de Colca y aún no era un sitio turístico. No fue la primera vez que llegaba, pues desde 1968 viajó constantemente a la Ciudad Blanca, ya sea de visita o por temas laborales. Este año, nuevamente pisó tierras del ‘León del sur’, pero esta vez unido al Partido Popular Cristiano (PPC) donde sus militantes piden a Neuhaus que sea su candidato presidencial para las elecciones del 2026.

Carlos Neuhaus es recordado por su actuación como presidente del comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, que fueron considerados los ‘Mejores Juegos de la Historia’ en el continente. 

¿Cómo recuerda ese momento? Yo hice muchas cosas en mi vida y la que más me llamó la atención fue ese trabajo porque al inicio había incredulidad. Fue un trabajo muy arduo hecho en tiempo récord. Pese a que el Perú ganó la sede en 2013, no se avanzó, yo llegué en el 2016 y vi que no se había hecho nada. Por ello, pedí ciertas condiciones que me permitieron avanzar rápido y correctamente.

Sobre el presupuesto, demostró que se puede hacer la obra, no solo cumpliendo los plazos de tiempo, también usando bien el dinero, acción que no vemos ahora en nuestras autoridades, ni funcionarios. Yo usé menos del dinero del que dieron para el proyecto. Era pensar en el Perú y en nuestro país no nos sobra la plata. Primero tuve que redimensionar todo y empecé a tomar una serie decisiones un poco drásticas, que a algunos no les gustó. 

¿Cuál fue la clave, el liderazgo? Sí, pero también el hecho de buscar un equipo con gente capaz.

Ahora en el lado político, ¿busca llegar a la presidencia? Primero busco que los que pensamos igual no estemos dispersos. Hay 28 partidos y es una locura. Se tiene que unir esfuerzos por el bien del país. Busco unión y respecto al PPC hay que consolidarlo y que sea un partido fuerte e integrado. Eso hay que hacer primero. 

¿El objetivo de esa unión? Poder negociar y sentarse con distintos partidos para tener un bloque fuerte y contundente, no tener la dispersión. 

¿Es un mal que haya tantos partidos? Eso no resiste de mayor análisis. La gente tiene la afinidad de ir buscando cómo consolidarse, cómo unirse. Lo que sucede es que los egos de muchas personas son tan grandes que se pasean por las calles creyéndose presidentes. Quiero evitar que haya esa dispersación con tantos partidos, unirlos. Les digo que piensen en el Perú. Todos se creen salvadores, pero la unión hace la fuerza. 

¿Será usted el candidato por el PPC? Primero hay que construir el partido, buscar unir fuerzas y en ese momento (2026) el que esté mejor posicionado, que puede ser cualquiera, será candidato, pero siempre pensando en el Perú. Derrepente yo no genero arrastre, qué sé yo (pueden decir) un ‘gringuito’ qué hace ahí. Por eso puede haber otro que genere mayor cantidad de gente que lo quiera y esa persona tiene que ser correcta y capaz. No podemos elegir a un incapaz como hemos tenido.

¿Su opinión del actual gobierno? Creo que está dando tumbo, pero es lo que tenemos, es lo que el pueblo eligió. Veamos si puede llegar a un puerto y si hay una solución de un adelanto de elecciones, pero que no sea para peor, por qué de ¿dónde saldrán los nuevos candidatos? ¿de alguno de estos congresistas? habrá dos, tres o cuatro presentables. Nosotros hemos puesto a esta señora como presidenta. Nos gobiernan los peores, la corrupción hunde a nuestro país.

¿Tras su gestión en los Juegos Panamericanos, alguna vez le ofrecieron algún ministerio? Siempre hay propuestas, pero yo ya cumplí, ahora el PPC me pidió que los ayude y estoy aquí. Buscando diálogo y unión. 

A poco de las elecciones, ¿qué le diría a la población? Un amigo mío investigador, me decía que una persona para comprar su refrigerador o un automóvil hace más análisis que para dar su voto. Se preocupa más, van a la tienda, lo prueban y más, pero para decidir sus voto en la cola. Más reflexión para conocer a sus candidatos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados