El congresista Carlos Zeballos, del Bloque Democrático Popular (BDP), abrió la posibilidad de encabezar una tercera lista para la Mesa Directiva del Congreso de cara al periodo legislativo 2025-2026. La iniciativa busca representar a sectores disidentes e independientes que no se sienten incluidos en las listas lideradas por José Jerí (Somos Perú) y José Cueto (Honor y Democracia).
“Hay congresistas que no se sienten representados por las fórmulas existentes. Ellos necesitan un espacio político desde el cual construir nuevas estructuras parlamentarias, más aún con la bicameralidad en camino”, afirmó Zeballos en declaraciones a Canal N.
Apunta al consenso, pero no lo encuentra
Aunque no descarta unirse a alguna de las listas en carrera, Zeballos condiciona su respaldo a la existencia de consensos reales y posiciones claras. Si no se alcanza un acuerdo antes del mediodía del jueves 24 de julio, el legislador anunciará formalmente su fórmula alternativa.
Según el vocero del BDP, su lista podría captar entre 25 y 36 votos, gracias al apoyo de parlamentarios disidentes, izquierdistas y no agrupados. Este respaldo le permitiría forzar una segunda vuelta durante la votación del próximo sábado 26 de julio.
Propone un bloque plural
Zeballos construye una estrategia basada en la pluralidad, con el respaldo de bancadas como Juntos por la República, el Bloque Socialista, y congresistas no agrupados. La propuesta se presenta como una opción para quienes rechazan el modelo actual de conducción del Congreso y buscan “dejar una institución mejor que la que recibieron”.
“No podemos repetir las mismas fórmulas que han llevado al Congreso a una crisis de legitimidad. Si no hay representación, tenemos que crearla”, subrayó.
La elección de la Mesa Directiva se perfila como un proceso disputado, donde una tercera lista podría cambiar el equilibrio de fuerzas parlamentarias. Zeballos, hasta ahora, mantiene abierta la puerta del diálogo, pero afina una opción propia si el consenso fracasa.