El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, acudió al distrito La Esperanza, uno de los afectados por el huaico que azotó la provincia de Trujillo y evitó asumir alguna responsabilidad por lo ocurrido argumentando que “no se puede hacer nada contra la naturaleza”.
Acuña al ser consultado por la prensa local acerca de la reflexión que tiene sobre lo ocurrido, debido a lo ocurrido durante la época de lluvias son recurrentes, afirmó que “la reflexión es que (no se puede hacer) nada contra la naturaleza. No se puede evitar que pase lo que la causante es la naturaleza. Este es producto de la naturaleza (...)”
Esto pese a que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció el 28 de febrero de este año que invirtió aproximadamente 1200 millones de soles en intervenir las quebradas San Idelfonso y San Carlos en los distritos de El Porvenir y Víctor Larco Herrera, en Trujillo.
Al acudir con su equipo de trabajo y ofrecer el apoyo a los ciudadanos afectados no fue suficiente para los vecinos de La Esperanza, quienes reclamaron al gobernador Acuña por falta de medidas preventivas, pese a que la situación durante las épocas de lluvia es ampliamente conocida.
“Vienes a tomarte la fotografía con tus ingenieros. Mire, todos los años, cuando nos atacan estos fenómenos, ustedes se reúnen y el pueblo sigue sufriendo. Por eso, Trujillo está cansado de la APP y de su gobierno”, le reclamó uno de los vecinos afectados. Otros vecinos incluso llegaron a asomarse a sus balcones y dirigieron gritos contra el gobernador, acusándolo de “ladrón” y de “llenarse los bolsillos de plata”.
Durante la atención a la emergencia en La Esperanza, el gobernador Acuña se acercó a la vivienda de una señora cuya vivienda había sido afectada, mientras intentaba abrir la puerta; el gobernador sacó un fajo de billetes de 100 soles y entregó unos cuantos a una mujer que cargaba a su hijo. Prensa local indicó que la entrega habría sido de 200 soles