El jefe del gabinete ministerial, Eduardo Arana Ysa, criticó abiertamente las cinco denuncias presentadas, en menos de 48 horas, por parte del Ministerio Público contra la presidenta dina Boluarte. Añadió que estas acusaciones “no tienen asidero ni futuro procesal”.
Arana Ysa dio estas declaraciones tras la sesión de Consejo de Ministros. Sobre el papel de la Fiscalía en estas denuncias aseveró “que desde la más alta esfera de una institución, como es el Ministerio Público, se está utilizando estos mecanismos con el propósito de presentar denuncias que no van a tener y no tienen ni asidero ni tienen un futuro procesal ni constitucional”
CONSTITUCIÓN. El titular del Consejo de Ministros, además, recordó que solo existen cuatro causales para denunciar a un presidente de la república y estas están contenidas en el artículo 117.° de la Constitución. “sólo puede ser acusado por traición a la patria, impedir las elecciones, disolver el Congreso (salvo en casos específicos), o impedir la reunión del Congreso u otros organismos electorales”, recordó.
Bajo ese escenario, el representante del Ejecutivo acusó al Ministerio Público de estar bajo una instrumentalización de la justicia. Finalmente, destacó que “su abogado (de la jefa del Estado) ha mostrado, desde la óptica procesal y jurídica, los aspectos que no han sido considerados y que afectan el debido proceso. No se trata de defender a la presidenta. Un presidente de la república solo puede ser denunciado por cuatro causales, que están previstas en la Constitución”.
Dina Boluarte fue denunciada por la Fiscalía de la nación por vinculaciones al caso Qali Warma, presunto enriquecimiento ilícito, encubrir la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, entre otros delitos.