Política

Comisión de Fiscalización del Congreso denuncia presunta obstrucción en caso de cirugías a la presidenta Boluarte

Titular de grupo legislativo, Juan Burgos, resaltó acusación durante sesión ordinaria

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Las tensiones entre el Legislativo y el Ejecutivo se intensifican. El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Juan Burgos Oliveros (Partido Popular), exigió el cese de toda forma de “intimidación y obstrucción” en el marco de las investigaciones sobre las cirugías realizadas a la presidenta Dina Boluarte. El pronunciamiento se dio durante la décima sesión ordinaria del grupo de trabajo, en la que se abordaron detalles reveladores del procedimiento quirúrgico.

Durante la sesión, se dio lectura a una carta notarial enviada por la clínica Rejuvenecimiento y Estética Cabani, donde se detalla que la mandataria fue intervenida quirúrgicamente en varias ocasiones —una de ellas de tipo funcional— entre el 28 y el 30 de junio de 2023, manteniéndose hospitalizada y bajo atención domiciliaria posterior. Según Burgos, este documento desmiente la versión oficial ofrecida por la jefa de Estado.

“La presidenta se sometió a múltiples intervenciones con apoyo de un equipo multidisciplinario, lo cual contrasta con lo dicho públicamente”, señaló el congresista, quien calificó de “contundente y revelador” el testimonio de la clínica. Agregó que esto podría haber implicado una interrupción fáctica de la presidencia no informada, lo cual entraría en conflicto con los artículos 114 y 115 de la Constitución.

Además, Burgos denunció una supuesta campaña de amedrentamiento contra el personal médico para evitar su participación en las sesiones del Congreso. A esto se suma, según dijo, la retención indebida del expediente clínico original, que impide esclarecer los hechos y afecta directamente a la labor del Ministerio Público.

Durante la audiencia, el abogado Alex Starost, representante de la clínica y del médico otorrinolaringólogo Javier Sánchez e Inngunza, señaló que sus defendidos no pudieron presentarse por razones de seguridad y por la falta de levantamiento formal del secreto profesional. Sin embargo, remarcó que la presidenta habría roto esa confidencialidad al ofrecer una versión distinta de los hechos, lo que plantea un escenario judicial complejo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados