“El plan Boluarte no existe”, así calificó la congresista Patricia Chirinos, quien propone presentar el Plan Perú Seguro para combatir el crimen organizado e indivivual. Además, refirió que no está de acuerdo que solo algunos distritos estén en estado de emergencia.
Para la parlamentaria, Lima y Callao deberían estar en estado de sitio como un plan piloto. Por su lado, la congresista señaló una propuesta con estrategia puede funcionar y calificó el plan del Ejecutivo como una forma de contentar a los alcaldes.
“Me parece que combatir la inseguridad con sus planes lo ha tomado el Ejecutivo como parchar huecos. El alcalde de tal zona pide tal cosa y vamos a darle el estado de emergencia. No, así no funciona”, reclamó la congresista, quien preside la Comisión de Defensa del Congreso.
Por ello, Patricia Chirinos expuso que ahora liderará la sesión del Congreso con su plan legislativo y operativo.
“Estamos trabajando en eso. Vamos a presentar todo el paquete junto y no se va a llamar, plan Dina ni plan Boluarte, se va a llamar Plan Perú Seguro que será presentado en dos semanas y que la parte legislativa ya está terminada, solo falta desarrollar el tema operativo, que será presentado como sugerencia”, dijo la parlamentaria a su visita a Arequipa, pues declaró en el local de la macrorregión policial de avenida Emmel.
SEGURIDAD. Hoy, 23 de setiembre, la congresista Patricia Chirinos visitará comisarías de la ciudad, a pesar que el general PNP Ghino Malaspina del Castillo señalara que la inseguridad y los actos delincuenciales crecieron, pero que no son tan álgidos como para declarar emergencia.
La sesión de la Comisión de Defensa se realizará en la IX Macrorregión Policial presidida por la congresista Patricia Chirinos, autoridades policiales y juntas vecinales.