A ritmo del montonero arequipeño y una delegación de la diablada puneña, además con un récord de participantes, la Convención Minera - Perumin 36, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se inauguró ayer en el Centro de Convenciones Cerro Juli (Arequipa), esperando congregar a unos 70 000 asistentes hasta el viernes 29 de setiembre.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, con el tradicional corte de cinta de la feria tecnológica Extemin, puso en marcha esta convención que contó con la participación de principales autoridades, entre ellas, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez; presidente de Perumin, Miguel Cardozo; entre otras. En esta convención empresarial mundial se discutirán y expondrán temas relacionados a esta actividad económica, principal generadora de recursos en el Perú.
Previamente se desarrolló el tradicional pago a la tierra y seguidamente el presidente de Perumin, Miguel Cardozo, señaló que en esta trigésima sexta edición de la convención sectorial se espera 360 presentaciones empresariales, técnico-científicas y gubernamentales, principalmente en la Cumbre Minera, Encuentro Internacional, Foro TIS, Perumin Hub y Perumin Inspira.
Destacó la intervención de autoridades públicas y empresarios quienes apostaron en la organización de este Perumin 36, la misma que por segundo año consecutivo se realiza con el éxito previsto al contar con récord de delegaciones importantes del país y del mundo, donde Canadá cumple un rol importante al ser un aliado estratégico, participando con amplia presencia, tanto de profesionales como tecnología de punta.
Por su parte, el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, destacó el desarrollo de Perumin al considerarla como la principal cita empresarial que se realiza en Perú. “Esto favorece directamente en la economía regional y de la ciudad”.
DETALLE. Para albergar dos ediciones consecutivas en Cerro Juli, el IIMP invirtió US$ 10 millones en obras permanentes en la sede del evento.