La congresista Norma Yarrow participa como observadora hoy en las elecciones complementarias presidenciales 2023-2015 de Ecuador, luego que el presidente de ese país Guillermo Lasso decidiera adelantar su período el pasado mayo.
La legisladora confió en el gran espíritu democrático del pueblo ecuatoriano ante las situaciones muy difíciles de violencia política.
"Esperemos prime el sentido de seguridad en todo momento. Al igual que Perú también se encuentran como observadores internacionales representantes de Chile, España y El Salvador" señaló.
Junto a la Misión de Observación electoral fundación Disenso del "Foro Madrid", Yarrow se trasladó desde muy temprano a diferentes centros de votación ubicadas en la capital, Quito, con el propósito de verificar el correcto desarrollo de los comicios.
En Ecuador, la votación se desarrolla bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno de ese país tras el asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a balas a la salida de un mitin electoral en Quito. Las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en todo el país para reforzar la seguridad de los locales de sufragio.
Los ganadores tanto de las elecciones presidenciales como de las legislativas completarán el periodo 2021-2025, interrumpido por Lasso en mayo pasado al invocar el mecanismo constitucional de la "muerte cruzada",
En tanto, en Guatemala más de 8 mil observadores nacionales e internacionales, incluidas la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, verificarán el proceso electoral, que según los expertos es el más controvertido que ha habido en el país desde la instauración de la democracia en 1986.
La preocupación internacional se debe a que el Ministerio Público (Fiscalía) ha intentado, desde el 12 de julio, impugnar al partido Semilla y evitar que el académico Arévalo de León compita por la Presidencia.
Fuente: Andina