Política

Congresista plantea bachillerato automático para escuelas pedagógicas

El proyecto de ley impulsado por el congresista Isaac Mita busca que los estudiantes de educación superior pedagógica obtengan el grado de bachiller sin tesis

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En la Primera Legislatura Ordinaria de 2025, el parlamentario Isaac Mita de (Perú Libre), presentó un proyecto de ley que propone modificar el artículo 15, numeral 15.1 inciso b de la Ley N.° 30512, con el fin de establecer el bachillerato automático para estudiantes de las escuelas de educación superior pedagógicas públicas y privadas. La iniciativa fue registrada el 24 de octubre de 2025, dentro del periodo parlamentario 2021-2026.

El proyecto, liderado por el congresista Isaac Mita Alanoca del grupo Perú Libre, cuenta con el respaldo de los parlamentarios Flavio Cruz Mamani, María Elizabeth Taipe, Kelly Portalatino, María Antonieta Agüero y Américo Gonza, quienes sostienen que esta medida busca reconocer el esfuerzo académico de los futuros docentes y agilizar su inserción laboral en el sistema educativo nacional.

Según la exposición de motivos, el bachillerato automático se otorgaría a quienes culminen su plan de estudios con nota aprobatoria y cumplan los requisitos administrativos establecidos, sin necesidad de presentar tesis ni trabajos de investigación adicionales. Los autores argumentan que la medida “corrige una brecha de desigualdad” respecto a otras carreras universitarias que ya acceden al bachillerato sin requisitos extra.

No obstante, el planteamiento ha generado cuestionamientos en el ámbito académico, donde algunos expertos advierten que esta medida debilitaría los estándares de formación profesional y restaría valor al grado de bachiller, que históricamente ha representado un nivel básico de investigación y competencia pedagógica.

El proyecto, que aún debe ser evaluado en comisión, abre un nuevo debate entre la exigencia académica y la simplificación educativa. Mientras los promotores defienden que facilitará la titulación de los futuros docentes, otros temen que se traduzca en una reducción de la calidad en la formación magisterial.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados