El enfrentamiento de los congresistas con el Poder Judicial continúa. Esta vez la Comisión Permanente del Legislativo, aprobó en segunda votación, obligar a los jueces a aplicar la Ley 31751, también denominada ‘Ley Soto’. Esta norma reduce a un año el plazo de suspensión de la prescripción en investigaciones.
La iniciativa fue hecha por el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, dando una respuesta al Acuerdo Plenario N.º05-2023/CIJ-112 de las Salas Penales de la Corte Suprema, que calificó como “inconstitucional” la ‘Ley Soto’ y dio a los jueces la facultad de no aplicarla.
Fueron 17 votos a favor, entre ellos Waldemar Cerrón, Patricia Juárez, Martha Moyano, María Acuña, Lady Camones, Isaac Mita, Eduardo Castillo, Segundo Montalvo, Kelly Portalatino, Arturo Alegría, José Luna, Francis Paredes, Lucinda Vásquez, Wilson Soto, Jorge Coaguila, Edgar Tello y Alex Paredes.
Mientras que los votos en contra fueron de Edgar Reymundo, Nieves Limachi, Hilda Portero, Jorge Montoya y José Cueto, mientras que los parlamentarios Patricia Chirinos y Diego Bazán votaron en abstención.
Cuando fue aprobada la ‘Ley Soto’ varios investigados se ampararon en ella para no ir a la cárcel. Entre ellos los congresistas Alejandro Soto, Jorge Flores Ancachi; además de líderes políticos como Vladimir Cerrón y más investigados como en el caso de ‘Cuellos Blancos’.