Política

Congresistas tranquilos ante suba de su alimentación

Comida de congresistas pasará de S/28 a S/90 soles y será pagado por todos los peruanos y no dan explicaciones de aumento

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Mientras que en las ollas comunes y comedores populares tienen que pedir donaciones de alimentos para subsistir a alimentar a los más vulnerables con los costos más bajos, el Congreso se aumentó el presupuesto para su alimentación. Pese a las críticas los congresistas se lavan las manos culpando a la mesa directiva y esta al área de Recursos Humanos. 

Documentos que accedió Cuarto Poder reveló que para este 2025 los legisladores pidieron un aumento en las raciones servidas durante sus sesiones plenarias, lo que equivale a 1 millón 600 mil soles por 16 meses. Esta nueva licitación se extenderá hasta el 2026 y detalla que durante las sesiones plenarias, comisiones y junta de portavoces los legisladores tendrán desayuno, almuerzo, cena y alimentos extra a su disposición.

A esto se suma que los legisladores tendrán una variedad de comida para elegir y aumentarán las porciones de carne, pollo y pescado; además de la inclusión de snacks adicionales y un buffet mucho más lujoso que el anterior.

SE LAVAN LAS MANOS. Varios legisladores fueron consultados sobre estos lujos. Las respuestas que dieron como Jorge Montoya y Wilson Soto fueron que desconocían sobre esta licitación y que ellos no lo pidieron. Culparon a los integrantes de la mesa directiva. 

Al ser consultado el vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, también negó que ellos lo hayan solicitado y culpó a Recursos Humanos por el aumento del servicio que pasó de S/28 a S/90. 

Asimismo, aseguró que algunos pagan el servicio de comida y no todos viven del Estado. Invocó a que la investigación se debe hacer a quienes adjudicaron la licitación y que es una campaña de desprestigio.

Mientras que Norma Yarrow envió un oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, solicitando: la copia de los términos de referencia del proceso de licitación, el costo de cada producto, el estudio de mercado realizado sobre el tema, una lista de los proveedores que ofertaron el servicio y el tiempo de vigencia del contrato a partir de su firma.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados