Política

Congreso: advierten sobre proyecto que elevaría tasas de interés de créditos

El legislador sostuvo que el primer impacto se verá en los más de 7 millones de tarjetas de crédito en el mercado

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso buscaría aprobar un dictamen que elevaría las tasas de interés de créditos bancarios, incluidos las tarjetas de crédito y de consumo, por encima del 200%, al poner en suspenso los efectos de la Ley 31143, que protege de la usura a los consumidores de servicios financieros, afirmó el legislador José Luna.

El parlamentario aseguró que la propuesta, planteada con la excusa de reducir los ilegales préstamos ‘gota a gota’, deja en libertad a las entidades financieras para crear comisiones, penalidades y membresías, sin el control de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El legislador sostuvo que el primer impacto se verá en los más de 7 millones de tarjetas de crédito en el mercado.

“Si esta ley saliera, inmediatamente los 7 millones verán duplicado los intereses, le capitalizarían la deuda diaria y le aplicarían leoninos intereses, debido a que el contrato que se firma al aceptar una tarjeta de crédito indica que los intereses son variables y se ajusta a la ley”, aseveró.

Luna Gálvez sostuvo que se le está dando a los bancos total libertad, sin control, sobre los créditos a los usuarios. Afirmó que ahora la Comisión de Defensa del Consumidor evaluará técnicamente la propuesta, en conjunto con la Comisión de Economía del Congreso.

Recordó que la Ley 31143, contra la usura bancaria, puso topes a las tasas de interés; eliminó membresías, capitalización de intereses y penalidades; y redujo la tasa de morosidad.

Además, eliminó la comisión interplaza, puso candados para que los bancos no creen más comisiones y obligó a estos a devolver el seguro de desgravamen al cliente al finalizar el crédito.

"Esta norma no puede llegar en un momento más difícil como el de hoy, cuando miles de familias se ven obligados a endeudarse, principalmente con tarjetas de crédito, para cubrir las necesidades básicas de su familia y superar la brutal recesión que hoy enfrentamos", afirmó el parlamentario.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados