Política

Congreso aprueba la inclusión de la inteligencia artificial como agravante para la comisión de delitos

La iniciativa recibió un respaldo mayoritario, con 99 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que establece sanciones penales para quienes empleen tecnologías basadas en inteligencia artificial, como las falsificaciones profundas (deepfakes) o cualquier contenido multimedia utilizado con fines de pornografía infantil, difamación y otros delitos relacionados.

El dictamen, correspondiente a los proyectos de ley 6573/2023-CR, 7072/2023-CR, 8746/2024-CR y 10525/2024-CR, busca reformar el Código Penal (Decreto Legislativo 635) y la Ley 30096 de Delitos Informáticos, incorporando como agravante el uso de IA en la comisión de delitos.

La iniciativa recibió un respaldo mayoritario, con 99 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, y fue exonerada de segunda votación con 88 votos a favor.

La propuesta establece que los jueces podrán aumentar hasta un tercio la pena privativa de libertad por el uso de inteligencia artificial o tecnologías similares en la perpetración de delitos, en comparación con las penas máximas previstas por ley.

La propuesta fue presentada por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca, quien resaltó su importancia al abordar el creciente impacto de la inteligencia artificial en el ámbito penal, una tecnología que sigue avanzando rápidamente.

"El Poder Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, emite la normativa adicional necesaria para la aplicación de las modificaciones dispuestas en la presente ley en un plazo de 60 días calendarios a partir de su entrada en vigor", se lee en el oficio.

Por su parte, la congresista María del Carmen Alva advirtió sobre los riesgos que la inteligencia artificial representa para los derechos fundamentales, especialmente si se usa de manera indebida.

En ese sentido, destacó la necesidad urgente de actualizar la legislación peruana para imponer sanciones más severas a quienes utilicen esta herramienta para cometer delitos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados