Luego de varias idas y venidas, el Congreso aprobó modificaciones en torno a la lucha contra la ola delincuencial que afecta el país. En primer lugar, con 81 votos a favor se aprobó la ley que precisa la definición de organización criminal. De acuerdo a la nueva norma, se trata de “todo grupo con compleja estructura desarrollada y mayor capacidad operativa, compuesto por tres o más personas, las cuales se reparten roles para la comisión de delitos de extorsión, secuestro, sicariato y otros sancionados con pena de cárcel igual o mayor a cinco años como mínimo”. Asimismo se precisó que los allanamientos deberán contar con la presencia de un abogado de oficio en tanto se haga presente la defensa legal del investigado. La norma fue exonerada de segunda votación.
CRIMINALIDAD. De igual forma, con 73 votos a favor, 20 en contra y 15 abstenciones, el pleno del Legislativo aprobó el texto sustitorio que incorpora el delito de criminalidad sistemática en el Código Penal.
Bajo esta premisa, se define como culpable de criminalidad sistemática a aquella persona que realiza extorsión en más de una vez usando artefactos explosivos, con la finalidad de alarmar a la población. En ese sentido, la pena que se debe interponer es la cadena perpetua.
En este caso deberá esperar a una segunda votación dentro de siete días para su posterior promulgación por el Ejecutivo.