Política

Congreso autoriza viaje de Dina Boluarte a Francia

Jefa de Estado participará en III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Dante Alva Alva

 

El pleno del Congreso peruano aprobó, por mayoría de votos, otorgar el permiso constitucional a la presidenta Dina Boluarte Zegarra, para  que  viaje a Niza, Francia, durante cinco días, desde el sábado 7 al 11 de junio a fin  de participar en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3).

A favor votaron 58 parlamentarios. 35 en contra y dos  se abstuvieron. Durante su estancia, programada, la jefa de Estado tiene previsto reunirse con su homólogo francés, Emmanuel Macron. “El objetivo concreto es consolidar una asociación privilegiada (...) Para el Perú, la relación con Francia representa una de las más significativas y antiguas dentro del contexto europeo”.

La visita de la presidenta peruana tiene como uno de sus propósitos fortalecer los lazos con la nación francesa y  responde a un interés estratégico, “especialmente en la promoción de inversiones y la reducción de la brecha de infraestructura”. Además, reseña que Francia lidera actualmente el “mayor proyecto de infraestructura en el Perú”: la construcción de la nueva Carretera Central, con un presupuesto de 6400 millones de dólares.

La mandataria seguirá a cargo del despacho presidencial empleando las tecnologías digitales, dado que no tiene un vicepresidente en funciones.

 La presidenta Boluarte viajará  Francia a   después  de pocas semanas de su regreso del Vaticano, donde asistió a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV, y de Ecuador, donde participó en la ceremonia de toma de mando de Daniel Noboa como presidente.

Boluarte permaneció en la santa sede hasta el 19 de mayo y se convirtió en la primera gobernante recibida por el pontífice, quien también tiene nacionalidad peruana, tras vivir cerca de 40 años en el país como misionero y luego como obispo de Chiclayo. La toma de mando de Noboa se celebró el sábado 24 de mayo en la Asamblea Nacional.

INVITACIÓN. Macron cursó la invitación para la UNOC3 a inicios de abril de este año, durante una conversación telefónica registrada oficialmente por la presidencia de la república. En dicha comunicación, el líder francés expresó su respaldo a la candidatura del Perú para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y planteó el fortalecimiento de la cooperación bilateral en áreas clave como defensa, lucha contra el crimen organizado, medio ambiente e infraestructura.

“El excelente estado de las relaciones bilaterales se manifiesta en un diálogo fluido y constante al más alto nivel (...) Francia ocupa una posición estratégica en Europa, al ser un actor con liderazgo político en diversos foros internacionales y una potencia económica consolidada (es una de las tres economías más grandes de Europa). Asimismo, destaca como una potencia militar y nuclear”.

La última vez que el Legislativo rechazó un viaje internacional de la presidenta fue en abril, cuando denegó su asistencia al funeral del papa Francisco en El Vaticano. La votación terminó con 45 legisladores en contra, 40 a favor y una abstención, en un contexto marcado por cuestionamientos sobre la prioridad del viaje frente a la grave situación de inseguridad y extorsiones en el país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados