La fiscal suprema Zoraida Ávalos fue citada por la Comisión Investigadora del caso Odebrecht del Congreso, presidida por el parlamentario Alejandro Muñante, para responder por el acuerdo de colaboración suscrito con la constructora brasileña durante su gestión como fiscal de la nación en 2019. La medida busca esclarecer los pasajes más oscuros del pacto, que aún genera polémica en la opinión pública y el ámbito judicial.
Durante su mandato, Ávalos autorizó múltiples viajes del fiscal Rafael Vela a Brasil, donde se concretaron negociaciones con ejecutivos de Odebrecht que luego fueron objetadas por la justicia brasileña. La comisión exige que Ávalos detalle las condiciones de esos acuerdos y justifique el marco legal en el que se respaldaron.
Uno de los testimonios más controvertidos en torno a este caso fue el de Hamilton Castro, exfiscal del Equipo Lava Jato, quien denunció presiones externas e interferencias indebidas en el proceso. “El director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, tenía gran influencia en Pablo Sánchez, quien llegó a convocar reuniones entre él y fiscales del caso”, declaró. Castro fue removido tras manifestar su desacuerdo con el enfoque del acuerdo de colaboración.
Zoraida Ávalos aún no ha confirmado si asistirá o rechazará la invitación. Sin embargo, de no acudir, podría exponerse a sanciones parlamentarias, dado que el caso Odebrecht es considerado de “interés nacional”. La atención ahora se centra en la próxima sesión de la comisión y en las repercusiones legales que podrían derivarse de su testimonio.