Lima. Tras más de 60 días, recién ayer se publicaron las órdenes y servicios del Congreso en el portal de Transparencia. Gastos que ‘los padres de la patria’ realizaron en abril con el dinero de todos los contribuyentes peruanos. Para sorpresa de pocos, los legisladores continúan derrochando dinero, mientras el ciudadano la ‘suda’ para ganar menos del sueldo mínimo.
En tan solo 30 días el Parlamento gastó S/532 071 en pasajes aéreos para los parlamentarios y su personal de confianza.
En importantes debates, tras las protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte y también del Congreso, los ‘padres de la patria’ realizaban contratos con tres aerolíneas, para el traslado de distintos parlamentarios.
Iniciemos por el 4 de abril. Cuando se debatía la moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte y la censura del ministro de Defensa, Jorge Chávez, la Mesa Directiva giró S/17 511 soles. Al día siguiente pasó igual, desembolsó a Latam el monto de S/93 481, esa fecha el pleno rechazó la censura al ministro del Interior, Vicente Romero. Si hablamos de empresas favoritas, la más beneficiada fue Latam Airlines.
Según el portal de Transparencia del Congreso, entre los beneficiados se encuentran los congresistas de las bancadas de Alianza Para el Progreso, Acción Popular, Fuerza Popular, Perú Libre y también su personal de confianza de comisiones.
A estos gastos exorbitantes, se suma los revelados por Panorama. El dominical tuvo acceso a documentos que detallan la adquisición de pizarras de vidrios templados, alfombras, frigobares y más.
Una de las adquisiciones recientes más recurrentes fueron los frigobares de últimas tecnología, que habrían costado entre S/500 y S/800. Los congresistas que figuran haberlo solicitado son: Juan Carlos Mori, Flavio Cruz Mamani, Américo Gonza, Édgar Tello, Esdras Medina, Gladys Echaíz, José Morante, Rosángela Barbarán y Silvana Robles.
Por otro lado, está el parlamentario fujimorista David Jiménez quien solicitó una alfombra de “alto tránsito” por el precio de S/171 el metro cuadrado, pagando un total de S/5500. La austeridad no existe en el Parlamento, porque el mercado tiene oferta más económicas por la misma alfombra, hay desde S/30 el metro.
En esta lista también aparecen como llamativos gastos la compra de “platos recordatorios”. La congresista Ruth Luque, de Juntos por el Perú, adquirió dos, según documentos revelados por Panorama, a un costo unitario de S/242.
En síntesis, la representación nacional nos demuestra que seguirá gastando a su gusto el dinero de todos los peruanos, pese al 6 % de aprobación que tienen.