Lima. Al parecer uno de los más beneficiados con la nueva mesa directiva sería el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón y ello se vio luego que su hermano Waldemar asuma como vicepresidente. Cerrón estaría aprovechando los curules que tiene el ‘lápiz’ en el Congreso para librarse de la cárcel.
Una norma que lo favorece es la Ley N.° 31751, la cual modifica la suspensión del plazo de prescripción en el nuevo Código Penal. Fue aprobada por el pleno y después de 52 días fue usada por Cerrón para no ir cuatro años a la cárcel por el caso de la carretera Chupaca-Sicaya-Viczo-Aco-Concepción. Además, solicitó no pagar la reparación civil, pero fue denegada.
Según la Fiscalía, el exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, autorizó el adelanto del pago a la empresa ganadora que trabajaría en la obra de mejoramiento del circuito vial Chupaca.
El consorcio Vial fue la empresa ganadora de la licitación en 2011, que recibió el adelanto de sus honorarios por el monto de S/1 820 555, pero esto no sería problema, sino que lo solicitó fuera de la fecha establecida que era de conocimiento de Cerrón Rojas y aun así lo aprobó.
Luego se canceló el contrato y tras un arbitraje el Gobierno Regional de Junín tuvo que pagar al consorcio S/4 057 830 por una obra que nunca se llegó a realizar al 100 %.
La ley también denominada Soto, no solo le favorece en ese caso, pues Cerrón afronta otras investigaciones y también busca acogerse a la norma en el caso del aeródromo Huanca.
El líder del lápiz respondió a las críticas y culpó al fiscal Carlos Rodrigo Mera Palomino por ‘ensañarse’ con él. Además culpó a Mera de solicitar y lograr prescripción para su amigo.
Mientras que el autor de la norma, Flavio Cruz, también de Perú Libre, cuando fue increpado por su norma que favorece a Alejandro Toledo, investigados sobre ‘Cuellos Blancos’ y otros, señaló que no sabía que esa norma beneficiaría a corruptos. Lo que indica la falta de conocimiento en la materia al momento de proponer una ley y sobre todo la falta de consulta a especialistas.