El pleno del Congreso de la república dio un nuevo revés a la reelección de alcaldes y gobernadores regionales. Con 80 votos a favor, 33 en contra y cero abstenciones, no alcanzó el número necesario (87) de legisladores para completar la reforma propuesta que, además contemplaba la eliminación de los moviemientos regionales al obligar a los ciudadanos a estar inscritos en partidos de alcance nacional.
CAMBIOS. El dictamen contemplaba cambios en los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución Política del Perú. De esta forma se proponía la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores por un periodo adicional de 4 años; sin embargo, ello quedó sin aprobación.
La propuesta fue sustentada por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), quien indicaba que esta reforma ayudaría a las autoridades locales a complementar sus diversas obras pendientes. Por su parte, la legisladora Silvana Robles (Bancada Socialista) presentó una cuestión previa para que el dictamen retorne a comisión, pero fue rechazada.
Cabe indicar que esta iniciativa legislativa fue aprobada en primera votación este año y requería una segunda aprobación con dos tercios del número de congresistas (87) en una sucesiva legislatura. Esto, finalmente, no ocurrió en el pleno de este miércoles.
RECONSIDERACIONES. Sin embargo, la situación no quedó zanjada completamente. Tras no aprobarse la reforma, se presentaron hasta tres reconsideraciones a la votación. Los parlamentarios Alejandro Soto, José Jerí y Héctor Valer, presentaron las propuestas.