Política

Congreso: pleno aprobó Agenda Legislativa para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024

Democracia, equidad y justicia social, competitividad y Estado eficiente serán sus prioridades

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Pleno del Congreso aprobó este jueves 12 el proyecto de resolución legislativa que establece la Agenda Legislativa para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024, elaborada con los grupos parlamentarios, las 24 comisiones ordinarias y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La decisión de la Representación Nacional se adoptó con 105 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones.

El artículo 1 de la resolución legislativa establece que la Agenda Legislativa 2023-2024 contiene cuatro objetivos centrales, 35 políticas de Estado, y 106 temas, en los siguientes términos:

 

Objetivo 1: Democracia y Estado de derecho

-Fortalecimiento del régimen democrático y Estado de derecho

-Democratización de la vida política y fortalecimiento del sistema de partidos

-Afirmación de la identidad nacional

-Institucionalización del diálogo y la concertación

-Gobierno en función de objetivos con planeamiento estratégico, prospectiva nacional y procedimientos transparentes.

-Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración.

-Erradicación de la violencia y fortalecimiento del civismo y de la seguridad ciudadana.

-Descentralización política, económica y administrativa para propiciar el desarrollo integral, armónico y sostenido del Perú

-Política de seguridad nacional

 

Objetivo 2: Equidad y justicia social

-Reducción de la pobreza

-Promoción de la igualdad de oportunidades sin discriminación

-Acceso universal a una educación pública gratuita y de calidad y promoción y defensa de la cultura y del deporte

-Acceso universal a los servicios de salud y a la seguridad social

-Acceso al empleo pleno, digno y productivo

-Promoción de la seguridad alimentaria y nutrición

-Fortalecimiento de la familia, protección y promoción de la niñez, la adolescencia y la juventud

 

Objetivo 3: Competitividad del país

-Afirmación de la economía social de mercado

-Búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la actividad económica

-Desarrollo sostenible y gestión ambiental

-Desarrollo de la ciencia y la tecnología

-Desarrollo en infraestructura y vivienda

-Política de comercio exterior para la ampliación de mercados con reciprocidad

-Política de desarrollo agrario y rural

 

Objetivo 4: Estado eficiente, transparente y descentralizado

-Afirmación de un estado eficiente y transparente

-Cautela de la institucionalidad de las fuerzas armadas y su servicio a la democracia

-Promoción de la ética y la transparencia, y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas

-Erradicación de la producción, el tráfico y el consumo ilegal de drogas.

-Plena vigencia de la Constitución y de los derechos humanos y acceso a la justicia e independencia judicial.

-Acceso a la información, libertad de expresión y libertad de prensa

-Eliminación del terrorismo y afirmación de la reconciliación nacional

-Sostenibilidad

-Gestión del riesgo de desastres

-Política de Estado sobre los recursos hídricos

-Ordenamiento y gestión territorial

-Sociedad de la información y sociedad del conocimiento

La Agenda Legislativa, aprobada en la sesión del Consejo Directivo del martes 10, es un instrumento concertado de planificación del trabajo parlamentario en materia legislativa y establece que el debate de los proyectos de ley ahí contenidos tiene prioridad, tanto en las comisiones como en el pleno del Congreso.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados