El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, presentó el proyecto de ley N.° 11310/2024-CR, que busca incorporar al personal del serenazgo municipal en el régimen de pasaje libre en el transporte público, actualmente solo vigente para policías, bomberos y estudiantes.
La iniciativa legislativa propone modificar los artículos 1 y 2 de la Ley N.° 26271 con el objetivo de garantizar un acceso "equitativo" al sistema de transporte durante el desempeño de las funciones de los serenos.
"El derecho a pases libres y a pases diferenciados y el derecho a pases cobrados por empresas de servicio de transporte de pasajeros del ámbito urbano e interurbano del país, solo se aplicarán tratándose de: Miembros de la Policía Nacional, personal del servicio de serenazgo municipal y miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú", indica el texto propuesto.
Asimismo, el parlamentario sustentó su propuesta legislativa destacando que el personal de serenazgo fue históricamente excluido del régimen de pasajes diferenciados en el transporte público, a pesar de desempeñar funciones vinculadas directamente con la seguridad ciudadana.
"El objetivo es trabajar para lograr una igualdad de condiciones para el uso del transporte público por parte del serenazgo para que este se movilice en el ejercicio de sus funciones y también en sus desplazamientos. Este acceso ayuda a la eficiencia en sus funciones de seguridad ciudadana y policial, en aras del orden público local y la protección de la comunidad", agrega la misiva.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al 31 de marzo de 2024, el servicio de serenazgo operaba en el 65.8 % de las municipalidades provinciales y distritales del país, con un total de 39,591 agentes activos, de los cuales el 79.2 % son hombres y el 20.8 % mujeres. Estas cifras, argumenta el legislador, evidencian la importancia y alcance de este cuerpo de seguridad local.