Política

Congreso reconoce error en ley que aprobaron

Luego de críticas, el Congreso derogó la ley n.º 876 que regulaba el proceso de ejecución de obras por administración directa

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Lima. El Congresó aprobó derogar la ley n.º 1876 que regulaba el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. Esto se da luego que gobernadores, alcaldes y trabajadores rechazaron la norma. Lo que demuestra -una vez más- que los legisladores no están consultando a especialistas y población en general sobre los proyectos de ley que realizan y que luego aprueban. 

De los 116 parlamentarios que estaban presentes en el pleno de ayer jueves, solo siete se abstuvieron al voto, mientras que los demás estuvieron de acuerdo en derogar la norma. Este panorama fue similar cuando se aprobó la ley en cuestión. Lo curioso es que ‘los padres de la patria’ no recibieron la aprobación del Ejecutivo y decidieron dar luz verde por insistencia el 23 de setiembre.

El dictamen comprendía las iniciativas de Carlos Javier Zevallos Madariaga (Podemos Perú), Luis Aragón Carreño (Acción Popular), Edgard Raymundo Mercado (Cambio Democrático), Pasión Dávila Atanacio (Perú Libre), Eduardo Castillo Rivas (Fuerza Popular) y por la Contraloría. Como se lee, los autores eran de diversas bancadas y por ello el proyecto se aprobó con amplia mayoría. 
Ahora la situación cambió y los legisladores reconocieron a los gobernadores que cometieron un ‘error’. 

Así como esa norma aprobada por insistencia, hay otras cinco que también fueron observadas por el gobierno, pero el Congreso no tomó en cuenta. Ante ello, el premier Alberto Otárola manifestó su malestar y evalúa recurrir al Tribunal Constitucional. Uno de los ejemplos es la ley que limita la colaboración eficaz.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados