La presidenta Dina Boluarte decidió refrescar su gabinete con cuatro cambios y ya suma 45, desde que asumió el mandato. Sin embargo, no convenció al Congreso que tiene en la mira censurar al ministro del Interior, Víctor Torres y en fila a la de Cultura, Leslie Urteaga y de Justicia, Eduardo Arana.
Los cambios que hizo Boluarte fueron a los cuestionados de Economía, Alex Contreras; Ambiente, Albina Ruiz; de Defensa, Jorge Chávez y Energía y Minas, Óscar Vera. En su lugar juramentaron José Arista Arbildo, Juan Castro, Walter Astudillo Chávez y Rómulo Mucho Mamani, respectivamente.
Recordemos que la salida de Contreras fue evaluada a inicios del 2024, luego que el Perú entre en una recesión económica que fue negado por el ahora exministro. Tras esto, desde el Congreso exigían su salida y se promovió una moción de interpelación. La presidenta tenía dos nombres para su reemplazo: Luis Carranza y el flamante ministro José Arista, sin embargo Contreras negoció su puesto y permaneció hasta ayer. En su retiro declaró que la economía salió de recesión.
En el caso de Ambiente, Albina Ruiz, fue criticada por decir a la población que se “bañe con tacitas de agua” ante el anuncio de corte del servicio en Lima. También fue interpelada en el Parlamento por su falta de liderazgo e incapacidad en el cargo.
En el sector de Energía y Minas, Óscar Vera, fue otro cuestionado por PetroPerú y la supuesta inyección económica para que la compañía se recupere. Los congresistas promovieron una moción de censura que no prosperó porque la bancada de izquierda lo salvó, pero la derecha lo quería fuera. A esto se suma, que no informó tres sanciones disciplinarias en su declaración jurada.
En el caso de Jorge Chávez, quien lideraba la cartera de Defensa, los últimos escándalos fueron por el gasolinazo y las ventas de armas peruanas a las bandas criminales de Ecuador.
Pese a estos, cambios desde el Congreso critican que no hayan removido al ministro del Interior Víctor Torres que ya pesa sobre él dos mociones de interpelación que luego conllevará a una moción de censura. Asimismo, criticaron que el premier Alberto Otárola permanezca.