Lima. La presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra, pidió facultades legislativas al Congreso para crear leyes a favor de la seguridad ciudadana. Hasta la fecha el Legislativo sigue evaluando el proyecto de la mandataria, sin embargo especialistas afirman que no deberían otorgarle lo solicitado.
El constitucionalista y analista político, Ángel Delgado, señaló que no es conveniente que el Parlamento ceda esas facultades. Explica que si los ‘padres de la patria’ le dan ese ‘poder’, Boluarte Zegarra se convierte en la legisladora y a diferencia de la ley que se discute en el Congreso que es público, con la presidenta sería a puerta cerrada y la norma se daría a conocer directo en El Peruano.
“Creo que es un exceso. El Congreso fue elegido para legislar y no para dar competencia legislativa al Gobierno”, refirió.
Asimismo, indicó que es ‘peligroso’ porque Boluarte presentó un proyecto de ley para crear la categoría de la Policía de Orden y Seguridad, donde con solo seis meses y un año pueden entrar a dicho grupo.
Mientras que el politólogo Francisco Diez Canseco también se mostró en contra de que el Parlamento apruebe la solicitud de Boluarte.
“La presidenta no tiene bancada, no tiene programa de gobierno, ni un equipo de trabajo, eso lo demuestra todos los días”, aseveró Diez Canseco.
Por su parte Delgado asegura que Boluarte está concentrada en disfrutar lo máximo que puede de las delicias del poder y “lo que piense el pueblo es lo de menos”. Al igual que Diez Canseco coincide que su gobierno resalta por la incapacidad.