Política

Corte Suprema de Justicia rechaza recurso para que salga en libertad Pedro Castillo

El ex jefe de Estado seguirá cumpliendo el mandato de prisión preventiva que se le impuso por el fallido golpe de Estado del 2022.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El expresidente Pedro Castillo continuará recluido en el penal Barbadillo luego de que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia declarará infundada la solicitud de cesación de prisión preventiva formulada por la defensa del mandatario.

El ex jefe de Estado seguirá cumpliendo el mandato de prisión preventiva por un plazo de 18 meses que se le impuso por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.  Entre los cargos imputados se encuentra el delito de rebelión, contra la administración pública y la tranquilidad pública.

En este recurso, la defensa de Castillo sorprendió con un nuevo argumento disparatado: luego de dos años y medio de proceso, aseguró que los fiscales que intervinieron en su caso no tenían competencia para investigarlo y procesarlo porque no son fiscales supremos.

Según la resolución, el juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley rechaza el argumento de la defensa de Pedro Castillo porque, según la Ley Orgánica del Ministerio Público, los fiscales pueden contar con el auxilio de los adjuntos.

Además, el magistrado supremo hace hincapié en que para solicitar el cese de prisión preventiva la defensa de Pedro Castillo tuvo que presentar nuevos elementos de convicción que rebatan a los que sustentaron la imposición de la medida, lo que no ocurrió.

Los abogados del golpista presentaron resoluciones, actas del juicio y fotografías que daban cuenta de la participación de los fiscales adjuntos supremos lo que “de modo alguno desvirtúan o derrotan los elementos de convicción que sustentaron las resoluciones que impuso prisión preventiva y su prolongación”.

“Ello porque como también ya se justificó que los fiscales están legitimados constitucional y legalmente para participar en dichas audiencias; el argumento de la defensa no tiene sustento para el cese de la prisión preventiva”, se lee en el documento.

Pedro Castillo, en su recurso, solicitó que se le imponga comparecencia con restricciones, pero esto ni es analizado por el juez Juan Carlos Checkley porque únicamente procedería si el cese de prisión preventiva hubiera sido estimado. “Al desestimarse el cese de prisión preventiva, deviene en inoficioso justificar una medida de comparecencia”, dice.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados