La presidenta Dina Boluarte Zegarra anunció la compra de dos aviones Boeing para que el Perú pueda tener la capacidad de realizar puentes aéreos humanitarios de larga distancia en el momento que se requiera; esto a raíz de la guerra en Israel. Sin embargo, el anuncio y las acciones de priorizar su viaje a Europa fueron rechazados por congresistas.
El legislador José Cueto fue duro al criticar a la mandataria pues alegó que Boluarte Zegarra no sabe cuánto cuesta un avión Boeing. Además sostuvo que el país tiene necesidades más urgentes.
Mencionó que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) cuenta con un avión Boeing que probablemente esté inoperativo. Cueto se preguntó el por qué no fue utilizado para repatriar a los ciudadanos que estaban varados en Israel, pues tiene la capacidad para transportar a cientos de pasajeros.
“Los costos de adquirir un par de aviones serían muy elevados, y se sugiere que, en situaciones de emergencia, hubiera sido más eficiente fletar aviones para traer a las personas en el momento oportuno”, acotó.
Del mismo modo el fujimorista Alejandro Aguinaga, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, refirió que el anuncio de compra de Boluarte Zegarra es “tardío”.
Aguinaga fue el primero en solicitar que el avión presidencial donde la mandataria se trasladó a Europa sea usado para repatriar a los ciudadanos peruanos.
MILLONARIA COMPRA. El aparato más económico de la larga lista de modelos Boeing es el Boeing 767-300ER valorizado en casi 700 millones de soles, es decir, para dos aviones de ese tipo el Gobierno peruano tendría que desembolsar 1.4 billones de soles.