Política

De político local a proveedor de cárteles: la doble vida de Brucelee Bermudo

El supuesto empresario y excandidato a alcalde de Sivia, Ayacucho, lideraba una red internacional de narcotráfico que enviaba cocaína desde el Vraem hasta México y Estados Unidos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Durante años, Brucelee Bermudo Guerra se mostró como un empresario y político local en Sivia, Ayacucho, el corazón del Vraem, principal enclave cocalero del país. Sin embargo, las investigaciones de la Dirección Antidrogas (Dirandro) revelaron que, tras su imagen pública, operaba una organización dedicada al acopio y exportación de cocaína de alta pureza con destino a México y Estados Unidos.

En noviembre del 2024, agentes de la Dirandro interceptaron casi una tonelada de cocaína camuflada entre paquetes de cartón reciclado que serían enviados a México. La droga tenía como destino final el puerto de Manzanillo y luego Tijuana, para cruzar a territorio estadounidense. Las autoridades rastrearon la carga y detuvieron a Bermudo el 27 de octubre en el centro poblado de Chiriaco, Amazonas.

Según el coronel Richard Noriega, de la Dirandro, Bermudo llevaba más de dos décadas vinculado al narcotráfico. En apariencia era un empresario próspero, pero enviaba cocaína a Argentina y Chile a través de Bolivia, donde el precio del kilo se multiplicaba. Con el tiempo, estableció contacto con un narcotraficante mexicano conocido como alias Miguel, con quien coordinó en Guadalajara y Lima las rutas de exportación desde el puerto del Callao.

La red cayó cuando alias Miguel fue capturado en Panamá y extraditado a Estados Unidos. A cambio de una reducción de condena, confesó a la DEA que su principal proveedor en Sudamérica era el peruano Brucelee Bermudo. Su testimonio permitió rastrear los envíos de cocaína desde el Perú hacia México, Costa Rica y Guatemala, revelando que Bermudo ofrecía un incentivo inusual: por cada kilo de droga, entregaba otro como pago por transporte.

Pese a la evidencia reunida, la jueza Lorena Sandoval Huertas otorgó comparecencia restringida al acusado. Argumentó que Bermudo tenía arraigo domiciliario y no representaba peligro de fuga. La decisión judicial generó indignación entre los investigadores y reabrió el debate sobre cómo el poder del narcotráfico logra infiltrarse en las estructuras legales y políticas del país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados