Lima. El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, elegido por la alianza de Fuerza Popular y Perú Libre, designó a la abogada Elizabeth Zea como asesora de la primera adjuntía de la Defensoría del Pueblo. La letrada pertenece a la comisión consultiva de constitucionalistas de la presidenta Dina Boluarte.
Lo que genera suspicacia es que no solo Zea trabaja para la mandataria, sino que días antes Gutiérrez redujo los requisitos para ocupar el cargo de adjunto defensorial.
Antes pedían experiencia general de ocho años. Y dentro de la experiencia específica se precisaba que debía tener “cinco años de experiencia en cargos o funciones equivalentes al puesto en el sector público o privado”. Además, se pedían “cuatro años de experiencia en el sector público”. Ahora ya no figura el último requisito.
Al parecer ese movimiento lo hizo precisamente para colocar a Zea en el cargo, pues ella no cumplía con cuatro años de experiencia en el sector público.
Como lo advirtió el exdefensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, con la decisión de Gutiérrez se quiebra la meritocracia. Además fue claro en referir que con el cambio buscaba favorecer a determinadas personas y en este caso fue la abogada Zea.