Política

Defensor del Pueblo oficializa comisión que elegirá a nuevos miembros de JNJ

Grupo especial debe empezar a sesionar la próxima semana

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, hizo oficial la conformación del Comité Especial a cargo del concurso público para elegir a los nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), cuyo mandato vencerá a inicios de 2025.

A través de una resolución publicada en El Peruano, Gutiérrez, quien presidirá dicha comisión especial, oficializó a los otros integrantes. Estos son:

  • Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial
  • Juan Carlos Villena Campana, fiscal de la Nación interino
  • Francisco Morales Saravia, presidente del Tribunal Constitucional
  • Nelson Eduardo Shack Yalta, contralor general de la República
  • Jeri Gloria Ramón Ruffner de Vega, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Segundo Félix Romero Revilla, rector de la Universidad Ricardo Palma

En los casos de Juan Carlos Villena y Nelson Shack, la permanencia de ambos en la comisión especial podría cambiar.

Respecto al fiscal de la Nación interino, la Junta de Fiscales Supremos deberá elegir a un nuevo titular del Ministerio Público una vez que la JNJ resuelva la reconsideración de Patricia Benavides contra su destitución. Existe la posibilidad de que Villena sea ratificado.

En tanto, sobre Shack, su mandato oficialmente concluye en julio de este año, aunque el Congreso aprobó una ley para que pueda permanecer en el puesto hasta que se designe a quien lo reemplazará. La autógrafa de la norma ya está en manos del Poder Ejecutivo, que en un plazo de 15 días hábiles deberá promulgarla u observarla.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte había presentado la candidatura al juez supremo provisional Pedro Cartolín al Congreso; sin embargo, la Comisión Permanente no aprobó la propuesta. A la fecha, el Ejecutivo no ha presentado una nueva postulación.

¿Cuándo asumirían los nuevos miembros de la JNJ?

El mandato de los actuales miembros de la JNJ vencerá a inicios de 2025, algunos en enero y otros en febrero. En esos meses ingresarán los nuevos miembros que elegirá la comisión especial.

De acuerdo con el artículo 155 de la Constitución Política del Perú, la comisión especial deberá instalarse seis meses antes de que acabe el mandato de los consejeros. Es decir, deberá empezar a sesionar aproximadamente entre finales de junio e inicios de julio.

Sin embargo, cabe mencionar que en el Congreso se promueva un proyecto de ley para eliminar a la JNJ y crear una escuela nacional de la magistratura. Una de las disposiciones de dicha iniciativa estipula que los actuales consejeros son cesados una vez es publicada la norma en El Peruano.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados