La Comisión Permanente aprobó el informe final que recomienda destituir e inhabilitar a los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Ahora el siguiente paso es debatir y votar en el pleno del Congreso cuando inicie la legislatura. Si en caso den luz verde, entonces el cuestionado defensor Josué Gutiérrez será quien elegirá a los nuevos integrantes.
Todo esto en cumplimiento del artículo 80 de la Ley Orgánica de la JNJ que indica que el defensor debe convocar a una Comisión Especial para que lleve a cabo el concurso público de méritos correspondiente, con la finalidad de elegir a los nuevos miembros.
Gutierréz será presidente de la comisión que también será integrada por el presidente del Poder Judicial, el fiscal de la nación, titular del Tribunal Constitucional, contralor general de la República, un representante de las universidades públicas y otro de las universidades privadas.
PERO, ¿QUIÉN ES JOSUÉ GUTIÉRREZ? Él fue exabogado del prófugo Vladimir Cerrón, excongresista por Huánuco con el partido de Ollanta Humala. Además fue propuesto al cargo por Perú Libre y en los votos tuvo apoyo de Fuerza Popular, de ahí nació el ‘fujicerronismo’.
Ni bien tomó el cargo, empezaron los primeros cuestionamientos. Primero sus ostentosos viajes, se fue a países caros como Dubái y Canadá.
Sin embargo eso no fue lo más grave, pues pidió la renuncia de los adjuntos de la Defensoría que estuvieron años trabajando. Renunciaron todos y Gutiérrez puso a su gente de confianza.
A esto se suma que presentó un proyecto de ley para designar a ‘dedo’ y eliminar el concurso público para los cargos de secretaría y adjuntos.
También fue mencionado en los chats de Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides.
Ejecutivo tibio sobre JNJ
El premier Alberto Otárola manifestó que ellos siempre se mostraron en contra de la destitución e inhabilitación de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia. Sin embargo ahora que el Congreso está a un paso de conseguir su objetivo, Otárola se mostró tibio y alegó que ellos esperaban que no exista la ’confrontación’ y que estarán atentos a lo que suceda esta semana.
“El gobierno desde el inicio manifestó su posición clara de defensa de independencia de los organismos autónomos”, manifestó.