Delia Espinoza Valenzuela manifestó expresamente que no dejará la Fiscalía de la Nación. Emitió dos pronunciamientos, la tarde de este lunes 16 de junio e hizo una vigilia en la noche para asegurar que no la sacarán de su cargo. En el primero video critica la reposición de su antecesora Patricia Benavides argumentando que se trata de un “golpe a la democracia” la orden dictada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Además criticó al Ministerio del Interior por ordenar el retiro del resguardo a la magistrada.
En el segundo video fue más lejos. Rodeada de un grupo de trabajadores del Ministerio Público, reiteró que fue elegida por la JNJ y que ella “no tiene rabo de paja ni llegó por favores políticos” al máximo cargo en Fiscalía.
Pese a esta aferración al puesto de fiscal de la nación, el abogado Julio Rodríguez advirtió que la resolución de la JNJ es tajante, Patricia Benavides es repuesta con fiscal superior y debe ser quien dirija la Fiscalía de la Nación.
BENAVIDES. Mientras tanto, su antecesora que es respaldada por la decisión de la JNJ, estuvo durante toda la mañana en la sede del Ministerio Público. Alrededor de las 8:00 horas llegó en medio del respaldo de un grupo de personas y las críticas de otros, reflejando la división que causa su posible retorno a la Fiscalía de la Nación.
En el interior de la Fiscalía, Benavides intentó ingresar y tuvo varias confrontaciones con el personal. Solo bajó la tensión cuando se apersonaron fiscales de Prevención del Delito para dar la verificación del caso a lo sucedido.
Pasadas las 13:30 horas, por la parte trasera de la sede de Fiscalía, Benavides se retiró del lugar. No logró su objetivo de volver quedarse en cargo.
REPERCUSIONES. Lo ocurrido en la sede del Ministerio Público solo generó más opiniones divididas. El congresista de Avanza País, Alejandro Cavero, criticó la actitud de Espinoza. “Me parece lamentable el espectáculo de la señora Espinoza, que se atrinchera en el Ministerio Público. Podría incurrir en delito de usurpación de funciones”, refirió.
Por el contrario, el exprocurador anticorrupción Iván Montoya, cuestionó la validez del voto en la JNJ para reponer a Benavides. “Hay una regla en la Ley General de Procedimientos Administrativos: para tomar decisiones de nulidad de oficio se requiere la unanimidad de todos los miembros. Hasta donde se sabe, probablemente (la restitución de Benavides) haya sido por mayoría”, finalizó.