Desde las 9:30 horas inició la Junta de Fiscales Supremos donde eligieron al sucesor de Patricia Benavides, exfiscal destituida y suspendida. Según fuentes del Ministerio Público, la elegida por votación unánime fue Delia Espinoza Valenzuela , quien ocupará el cargo por los próximos tres años.
La salida de Benavides como titular de la Fiscalía se dio tras ser sindicada como líder de una organización criminal junto a sus asesores. Según las investigaciones, la exfiscal planeó la salida de la profesional Bersabeth Revilla, quien se encargaba del caso de su hermana Enma, acusada por cobrar coimas a narcotraficantes. Cuando logró su cometido, cambió a Revilla por Uriel Terán quien pidió que se archive la investigación contra Enma Benavides.
Por ello, Patricia Benavides fue destituida e inhabilitada de la función pública. En su lugar asumió interinamente Juan Carlos Villena, quien fue uno de los postulantes a continuar como fiscal de la nación por tres años más. Del mismo modo, Delia Espinoza fue la otra candidata. Mientras que Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos indicaron que no deseaban repetir la titularidad.
Espinoza Valenzuela era representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNJ) desde noviembre, pero señaló que deseaba su regreso para colaborar con "el trabajo arduo que se necesita realizar en estos momentos" de crisis en la Fiscalía.
La fiscal suprema Delia Espinoza aclaró en su pedido de reincorporación que esto "no significa una renuncia" a su designación en el pleno del JNE.
"Por el contrario, dada la situación adversa que se viene presentando para la digna institución que representamos, se requieren adoptar medidas extraordinarias en salvaguarda de los intereses y funciones institucionales", finaliza el documento que ella presentó.
La JFS aceptó el pedido y oficializó la reincorporación de Espinoza.