El vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, denunció públicamente que en los últimos días la institución a la que representa es víctima de una “campaña de desinformación y deslegitimación” que tiene el objetivo de justificar una intervención por parte del Gobierno.
Cubas señaló que esta estrategia busca socavar las investigaciones penales en curso, incluidas aquellas que involucran a congresistas, ministros e incluso a la propia presidenta Dina Boluarte. Aclaró que los funcionarios buscan intervenir a la Fiscalía, que es un organismo constitucional autónomo encargado de la investigación del delito.
“Dejamos constancia que el Ministerio Público cumple su función pese a todos los obstáculos que se vienen presentando y pese adema que no le asignado en el presente año el presupuesto que se había reclamado para poder dotar a las fiscalía de las condiciones mínimas para investigar”, declaró Cubas durante la conferencia sobre los avances y resultados de las investigaciones del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop).
PLANTEAN REORGANIZACIÓN. El pasado 11 de marzo, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció las intenciones del Ejecutivo para reorganizar el Ministerio Público y el Poder Judicial, porque según sus palabras “el sistema necesita algunas reformas”. Estas declaraciones se dan luego del allanamiento de su vivienda tras ser investigado por abuso de autoridad.
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte no se quedó callada y acusó a la Fiscalía y a ciertos medios de comunicación de intentar llevar a cabo un "golpe de Estado blanco" para desestabilizar su gobierno tras la intervención al alto funcionario.
En respuesta, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó su descontento, calificando las declaraciones de la presidenta como "destempladas" y "nerviosas". Además rechazó cualquier insinuación de que la entidad actuara por motivaciones políticas y le pidió a Boluarte que moderara sus expresiones y respetara la independencia de la institución.