Un vehículo sin placa delantera fue intervenido la mañana de este miércoles en inmediaciones de la vivivienda de la fiscal Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (EFICCOP). Personal de la Policía intervino la unidad vehicular, cuyos ocupantes no pudieron acreditar la ausencia de la placa.
Ante esta situación Barreto presentó la denuncia en la comisaría de Jesús María. Al lugar también llegó el jefe de Estado Mayor de la Policía Naiconal, teniente general PNP Óscar Arriola, quien manifestó que la fiscal acudió a la dependencia policial por 'motivos personales'.
En sus redes sociales, el Ministerio del Interior (Mininter) indicó que "rechaza de manera categórica todo acto de seguimiento que pueda afectar a ciudadanos". En ese sentido se indicó que el ministro Juan José Santiváñez ordenó una investigación al respecto. Sin embargo, minutos después el tuit fue borrado y se hizo una nueva publicación donde se indicaba que estarán "atentos a las investigaciones de Inspectoría General de la PNP, a fin de establecer responsabilidades, si las hubiera".
Durante la tarde de este miércoles se difundió el parte policial de la denuncia presentada por la fiscal. En la misma se señala que el vehículo cuestionado estaba ocupado por dos personas que afirmaron ser de la Policía Judicial. Estos fueron identificados posteriormente como Joel Ángel Vílchez Ulfe y Alejandro Díaz Vidal. La denuncia señala que los sujetos indicaron que estaban detrás de un requisitoriado y contaban con la notificación dirigida a la comisaría de Jesús María pero los datos no coincidían con el lugar donde se encontraban. Finalmente, ante la insistencia de la fiscal Barreto, señalaron que estaban “haciendo una operación reservada y no podían dar mayor información”. Tras ello, fueron trasladados a la dependencia policial para esclarecer los hechos.
No es la primera vez que Barreto denuncia este tipo de maniobras. En noviembre del 2023, señaló que tres hombres, simulando ser periodistas, quisieron ingresar a su departamento y se negaron a identificarse. Cabe recordar que esta situación, según Barreto, se dio a raíz de investigaciones contra la presunta organización criminal instalada en el Ministerio Público y que estaría liderada por la exfiscal de la nación, Patricia Benavides.