Política

Denuncian que Policía no puede usar armas adquiridas por falta de balas

Informe de Contraloría alertó sobre este hecho

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Una reciente investigación periodística reveló que los fusiles adquiridos por el Ministerio del Interior para combatir la delincuencia común y organizada no pueden ser utilizados por la Policía Nacional del Perú (PNP), debido a la falta de municiones.

El programa Cuarto Poder detalló un informe de la Contraloría General de la República, fechado el 20 de mayo de este año, que advierte sobre esta problemática. Según el documento, no se habrían realizado gestiones para la compra de balas, lo que impide el uso efectivo de los fusiles.

La Contraloría verificó la recepción de un primer lote de 700 fusiles de asalto calibre 5.56 x 45 mm, de un total de 7323 armas adquiridas, y alertó que la falta de municiones pone en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública de la compra. Sin las balas necesarias, los fusiles no pueden ser usados en operativos policiales, limitando la capacidad de la PNP para garantizar el orden interno.

Si bien se compraron 110 385 unidades de munición, estas fueron destinadas exclusivamente a actividades de instrucción, lo que restringe aún más su uso en operaciones contra el crimen.

Las unidades policiales esperaban reemplazar armamento antiguo con estos fusiles, ya que muchas armas en uso llevan más de 30 años de servicio, lo que ha generado deterioro y obsolescencia técnica.

El contrato de compra se firmó el 10 de febrero, bajo la modalidad de encargo entre el Ministerio del Interior (Mininter) y FAME S.A.C., durante la gestión del exministro Juan José Santivañez. Sin embargo, la inversión inicialmente estimada en S/ 61 millones en 2022 terminó ascendiendo a más de S/ 89 millones en 2024, lo que representa un incremento del 46 %.

CEREMONIA. El pasado 8 de mayo, la presidenta Dina Boluarte presentó el primer lote de 700 fusiles en una ceremonia oficial junto al entonces ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta. Durante el evento, Boluarte destacó que la compra de armamento es parte de la estrategia de modernización y fortalecimiento de la Policía Nacional.

"Con orgullo presentamos hoy el primer bloque de fusiles de asalto adquiridos para fortalecer el trabajo de nuestra PNP. Es solo el comienzo. A lo largo de este 2025 contaremos con más de 7000 nuevos fusiles, como parte de una estrategia integral de modernización y fortalecimiento de nuestra institución policial”, declaró la mandataria.

La tarde de este lunes, desde la Policía Naiconal del Perú respondieron el informe detallando que todas las armas sí cuentan con las municiones del caso. Además el armamento ya fue distribuido a las diferentes unidades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados