Uno de los momentos más esperados por la población en Fiestas Patrias es el mensaje presidencial del 28 de julio. En este significativo discurso, el jefe de Estado se dirige a la nación, compartiendo los logros del gobierno, los retos enfrentados y los planes futuros para el país.
El mensaje presidencial al Congreso, estipulado en el artículo 118 de la Constitución, en su inciso 7, indica: “Los mensajes anuales contienen la exposición detallada de la situación de la República y las mejoras y reformas que el presidente juzgue necesarias y convenientes para su consideración por el Congreso”.
La tradición del mensaje presidencial durante las Fiestas Patrias no se originó en 1821 con la proclamación de independencia de Don José de San Martín, sino once años después, el 28 de julio de 1832.
En esa fecha, el presidente Agustín Gamarra pronunció un discurso ante el Congreso para conmemorar el aniversario patrio, iniciando una tradición que perdura hasta el presente.
Antiguamente, el Congreso respondía al mensaje presidencial como un gesto de cortesía. Esta práctica cesó con la promulgación de la Ley 1100 el 4 de octubre de 1909, desde entonces, el presidente concluye su discurso sin una respuesta formal del Parlamento.