Los intentos de la expremier Betssy Chávez para salir de la cárcel fueron en vano. Su última solicitud fue desestimada por el Poder Judicial y continuará cumpliendo sus 18 meses de prisión.
La defensa legal de Chávez requirió que se revise de oficio la orden de prisión preventiva por el supuesto delito de rebelión tras el fallido golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo. En su defensa alegó que la fiscal suspendida Patricia Benavides habría coordinado con congresistas para suspender a Chávez como parlamentaria.
“Yo estaba a puerta de solicitar la declaración del colaborador eficaz Jaime Villanueva porque he recibido información que mi suspensión en el cargo de congresista fue ‘transada’ por una presunta organización criminal, pero eso ya no va a ser posible porque concluyó la investigación preparatoria, porque la cerró el doctor Uriel Terán”, declaró Chávez en la audiencia que evaluó su pedido.
Sin embargo, la respuesta del juez Juan Carlos Checkley fue declarar improcedente su pedido porque no cumplía los requisitos establecidos en el decreto legislativo 1585.
Recordemos que la presidenta Dina Boluarte promulgó dicho decreto que establece que la revisión de oficio de la prisión preventiva se debe hacer después de seis meses desde que el investigado sea encarcelado.
Por ello el juez Checkley, alegó que Chávez solo tiene tres meses y 19 días por lo que no cumple la regla procesal. La expremier fue trasladada desde Tacna a Lima el 21 de junio y al día siguiente fue encarcelada en el penal de Chorrillos. En agosto, Chávez pidió el cese de prisión preventiva, pero también fue declarado improcedente.