El próximo 7 de diciembre, la presidenta Dina Boluarte cumple dos años en el cargo. Durante su periodo de mandato, el Congreso le dio la oportunidad de que legislara cuatro veces, a diferencia de su antecesor Pedro Castillo, quien antes de cumplir dos años, fue destituido y solo emitió leyes una vez.
Cabe indicar que el Parlamento es el encargado de emitir y/o cambiar las normas que todos los ciudadanos deben de cumplir. Sin embargo, el jefe de Estado también lo puede hacer, pero debe pedir esas facultades a los congresistas e informar qué normas emitirán y en qué sectores.
En ese sentido, el actual Legislativo dio esa facultad cuatro veces a la mandataria Boluarte Zegarra, en temas de reactivación económica, seguridad ciudadana, defensa nacional, entre otras. Mientras que Castillo, solo tuvo la oportunidad de hacerlo una vez para reactivar la economía (ver cuadro).
En el caso del expresidente Castillo, se emitieron normas para hacer modificaciones en materia tributaria y financiera. Se pueden ver todos los cambios en la Ley N.º 31380.
Mientras que su sucesora Dina Boluarte, también emitió normas sobre el tesoro público, inversión pública, gestión pública, contrataciones públicas, entre otros. Asimismo en seguridad ciudadana dispuso: autorizar el uso de recursos de canon y sobrecanon para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, modificaciones en el Código Penal, para elevar penas, medidas contra extranjeros y otros. Sus normas se pueden ver buscando las leyes N.º 31696, N.º 31880 y N.º 32089.
Este jueves 7 de noviembre es el último día para que Dina Boluarte emita leyes de acuerdo al permiso otorgado por el Parlamento el pasado julio.