La presidenta Dina Boluarte alcanzó este domingo los 250 días sin ofrecer declaraciones a la prensa, según reportó la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP). La entidad condenó el silencio sostenido de la mandataria y advirtió sobre su “reiterado menosprecio” a la libertad de información, reflejado en actitudes hostiles hacia el periodismo.
La ANP recordó que la última vez que Boluarte respondió preguntas de periodistas fue el 22 de octubre de 2024, luego de 105 días de silencio. En aquella ocasión, la presidenta presentó un balance de gestión junto a su gabinete y, posteriormente, arremetió verbalmente contra algunos reporteros que le hicieron preguntas críticas. Desde entonces, no ha concedido entrevistas ni conferencias de prensa.
En su pronunciamiento, la asociación enfatizó que Boluarte, como jefa del Estado, está obligada a ejercer la transparencia y a rendir cuentas a la ciudadanía. “Eso significa romper su lógica de discursos monológicos y responder a las legítimas preguntas de los periodistas, reconociendo que los medios de comunicación son un canal legítimo de expresión crítica de la ciudadanía”, indicó la ANP.
Además del prolongado silencio, nuevas críticas han surgido tras la revelación de un posible programa propio de la presidenta en TV Perú. El dominical Panorama la semana pasada informó que Boluarte evalúa la creación de un espacio en la televisora estatal para difundir sus actividades, una propuesta que ha generado rechazo entre organismos de prensa.
El Consejo de la Prensa Peruana cuestionó con firmeza esta iniciativa. “Creo que hay un intento de la presidenta de lavarse un poco la cara con recursos nuestros”, declaró un vocero en entrevista a RPP. “Las cámaras y el personal de TV Perú son pagados por todos los peruanos con nuestros impuestos”, añadió.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, confirmó que la propuesta ha sido considerada, aunque no forma parte del plan inmediato de comunicación de la jefa de Estado. “Es una de las tantas ideas que ella ha considerado”, señaló el funcionario al ser consultado por una periodista. La ANP y diversos sectores continúan exigiendo que Boluarte retome el diálogo con la prensa como señal de respeto a la democracia y a la ciudadanía.