La presidenta Dina Boluarte emitió un firme respaldo a la Ley de Amnistía para militares y policías, al tiempo que rechazó la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en asuntos internos del país.
Estas declaraciones las dio la mandataria durante la ceremonia de graduación de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (PNP) que se realizó la mañana del jueves 31 de julio.
La jefa de Estado mencionó que el proyecto en cuestión busca proteger a los miembros de las Fuerzas Armadas, la PNP y los comités de autodefensa que combatieron al terrorismo. Enfatizó que estas personas arriesgaron su vida por el país y que su actuación merece justicia y respeto.
“Desde aquel 7 de diciembre del año 2022 y el mandato de un país democrático se ejerce de acuerdo a la Constitución, a las leyes. En ese diálogo fraterno de hermanas, de hermanos. Porque toda la Policía Nacional son hijos del pueblo. Y en un país democrático hay que atender las necesidades del pueblo. No podemos caminar de espaldas a él”, expresó Boluarte.
El pronunciamiento de Boluarte responde a la intervención de la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández López, el pasado 24 de julio, que ordenó al Estado peruano suspender de inmediato el trámite de la ley de amnistía. La Corte también convocó a una audiencia pública para el 21 de agosto de 2025, a la que asistirán representantes del Estado, de las víctimas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.